miércoles, 13 de mayo de 2009

Cartel de la Noche de los Museos de París
El próximo día 16 de mayo tendrá lugar a lo largo de toda Europa la Noche de los Museos, iniciativa nacida en Francia e incorporada posteriormente al resto del continente.
En Madrid se podrá visitar el Museo Alqueológico Nacional y asistir en él a un concierto de órgano con actividades en el jardín del edificio, como danzas renacentistas y animaciones.
En Cataluña se podrán vistar por la noche diversos centros como el Caixa Fórum de Barcelona, el Cosmocaixa, el Espacio Cultural Caja Madrid o la Fundación Antoni Tápies.
También presentarán diversas actividades en la Comunidad Valenciana, País Vasco, Valladolid o Albacete. Para consultar el programa completo de España pulse aquí.
Puede encontrar la programación de los demás paises en el siguiente mapa:
Webmaster Actividades, Novedades, Recomendaciones Actividades, Antoni Tàpies, Arte, Caixa Fórum, Caixa Fórum de Barcelona, Espacio Cultural Caja Madrid, Europa, Fundación Antoni Tápies, Madrid, Museo Arqueológico Nacional, Noche de los museos 2009, París
martes, 12 de mayo de 2009

"El pífano" de Manet
A partir de enero de 2010 importantes fondos del Museo de Orsay viajarán hasta Madrid con motivo de las obras de remodelación de la quinta planta de la pinacoteca parisina.
La institución francesa, fundada en 1986, y que posee la mayor colección mundial de arte del XIX cederá un centenar de sus fondos a la Fundación Mapfre en lo que se ha planeado como una exposición itinerante que se desplazará posteriormente a otros países.
Algunos de los fondos que se podrán contemplar son:
Webmaster Novedades Arte, Auguste Renoir, Claude Monet, Edgar Degas, Edouard Manet, exposición, Frédérique Bazille, Fundación Mapfre, Gustave Moreau, impresionismo, Madrid, Museo de Orsay, Paul Cézanne, Pintura, postimpresionismo
domingo, 10 de mayo de 2009

Fotografía de Josef Sudek
El Cículo de Bellas Artes presenta hasta el día 17 de mayo la obra del fotógrafo checo Josef Sudek.
Bajo el título «Una ventana en Praga. Fotografías de los años cincuenta«, se nos presenta la atípica obra de este hombre dedicado en cuerpo y alma a la fotografía después de haber perdido el brazo en el frente de la primera guerra mundial. Sus imágenes están desarrolladas en su práctica totalidad en torno a la ciudad de Praga y captan con grandes dosis de lirismo la melancolía de la capital checa en los años 50.
Webmaster Exposiciones, Fotografía, Novedades, Recomendaciones Arte, Círculo de Bellas Artes, exposición, Fotografía, Josef Sudek, Praga, Una ventana en Praga
viernes, 8 de mayo de 2009
El Museo Arqueológico de Alicante tiene en cartel hasta el 31 de octubre la exposición «La belleza del cuerpo. Arte y pensamiento en la Grecia Antigua«, que reúne 125 piezas procedentes del Museo Británico, mostrándonos lo mejor del arte griego que ha llegado hasta nosotros en forma de copia romana en mármol.
Es una ocasión única de poder contemplar obras emblemáticas como el celebérrimo Discóbolo de Mirón, la Afrodita de Paros, el Éfebo de Critios, el Doríforo o Portador de lanza, la diosa Deméter, el Atleta de Westmacott, el busto de Hércules, la cabeza de la diosa Hera o figuras de Niké y Zeus.
Webmaster Concursos, Escultura, Novedades, Recomendaciones Afrodita de Paros, Arte, arte griego, Atleta de Westmacott, Deméter, Discóbolo de Mirón, Doríforo, efebo de Critios, Escultura, exposición, Hera, hércules, la belleza del cuerpo, Museo Arqueológico de Alicante, Museo Británico, Niké, Zeus
miércoles, 6 de mayo de 2009

Desde el 7 al 10 de mayo tendrá lugar en IFEMA la feria Madridfoto, que pretende establecerse a partir de esta primera edición como punto de reunión anual de referencia de los aficionados y profesionales del mundo fotografía y a las artes visuales.
A través de 3.500 metros la feria hace una análisis actual del estado de la fotografía, tanto a nivel expositivo, con más de 40 galerías de arte, como a nivel técnico, mostrando al público las últimas novedades en el sector.
Webmaster Actividades, Ferias, Fotografía Arte, Fotografía, IFEMA, Madrid, Madridfoto
martes, 5 de mayo de 2009
La colaboración de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y la Biblioteca Nacional ha permitido hacer accesible al público el nuevo portal del Siglo de Oro, donde se podrán consultar manuscritos digitalizados de Lope de Vega, Calderón de la Barca o Tirso de Molina, entre otros autores.
Se espera que estén disponibles en un futuro los más de 2.000 fondos de los que dispone la Biblioteca Nacional, con lo se podrá acceder a autógrafos, copias manuscritas, partes sueltas y relaciones de los principales representantes del teatro español de los siglos XVII y XVIII.
Webmaster General, Novedades Arte, Biblioteca Nacional, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca, cervantes, Lope de Vega, teatro, Tirso de Molina

Antonin Artaud
Gracias a la participación de la Bibliothèque Nationale de France, la colaboración especial de Centre Georges Pompidou de París y el Musée Cantini de Marsella se presenta en la Casa Encendida de Madrid la primera gran restrospectiva del artista francés Antonin Artaud.
Se trata por primera vez en España la figura de este autor polifacético: narrador, actor, dibujante, poeta y sobre todo teórico de las artes escénicas que figura ya entre las referencias del teatro del siglo XXI a la altura de personajes consagrados como Stanislavski.
Hasta el 7 de junio la exposición nos muestra su vertiente más gráfica mediante dibujos, ilustraciones y textos que reflejan las inquietudes y frustraciones del creador directamente de su mano.
Webmaster Artistas, Exposiciones, General, Recomendaciones Arte, Bibliothèque Nationale de France, Dibujo, exposición, Georges Pompidou, La Casa Encendida, Madrid, Musée Cantini de Marsella, París, Stanislavski, teatro
domingo, 3 de mayo de 2009
La Fundación Telefónica en su sede de Gran Vía en Madrid presenta desde el 5 de marzo al 7 de mayo la exposición Weegee’s New York. En ella se hace un acercamiento a la figura del fotoperiodista nacido como Arthur Felling en Austria, emigrado con 11 años a la ciudad de Nueva York y posteriormente más conocido como Weegee.

Fotografía de Weegee
Su particularidad se basaba en llegar antes que nadie al lugar donde sucedía la noticia (muchas veces antes que la policía, ambulancias y bomberos). Así se adentró a lo largo de su carrera en los sucesos más sórdidos de la ciudad, plasmando mediante imágenes un submundo de crimen y sucesos con el que mostró al público los bajos fondos estadounidenses en los años de la gran depresión.
Webmaster Exposiciones, Fotografía, General, Recomendaciones Arte, arthur felling, exposición, Exposiciones, Fotografía, fundacion telefonica, Madrid, Nueva York, weegee, weegee's New York
viernes, 1 de mayo de 2009

Takashi Murakami
Desde el 17 de febrero hasta el próximo 31 de mayo la sede bilbaína del Museo Guggenheim acogerá la mayor restrospectiva relizada hasta la fecha del artista japonés Takashi Murakami.
La exposición nos lleva gracias a un recorrido multidisciplinar a través de sus creaciones en pintura, escultura, arte digital, animación, diseño industrial o costura, hasta un mundo colorista que bebe de las fuentes del arte japonés más tradicional para desembocar en medios de expresión contemporáneos como el manga o el anime.
Webmaster Artistas, Exposiciones, Recomendaciones animación, anime, Arte, arte digital, arte japonés, costura, diseño industrial, Escultura, exposición, manga, Museo Guggenheim Bilbao, Pintura, Takashi Murakami
miércoles, 29 de abril de 2009

La Fundación Marcelino Botín en su sede de Santander presenta desde el día 3 de abril hasta el 17 de mayo la exposición Alonso Cano (1601-1667).Dibujos.
Con esta muestra podemos apreciar la mano y el gesto del artista granadino, uno de los mejores exponentes pictóricos del Siglo de Oro español. Estarán presentes al público la mitad de los dibujos conservados del autor, gracias a los fondos del Museo del Prado, Biblioteca Nacional, Academia de Bellas Artes de San Fernando, Cleveland Museum of Art, Courtauld Institute, Museo Uffizi, entre otros.
Webmaster Exposiciones, General, Recomendaciones Academia de Bellas Artes de San Fernando, Alonso Cano, Arte, Biblioteca Nacional, Cleveland Museum of Art, Courtauld Institute, Dibujo, exposición, Fundación Marcelino Botín, Museo del Prado, Museo Uffizi, Santander