Archivo

Archivo del autor

Banksy en Bristol

lunes, 15 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Banksy en Bristol

Banksy en BristolEl Museo Municipal de Bristol inauguraba el sábado 13 de junio bajo un gran secretismo la exposición de uno de los mayores símbolos del arte urbano de finales del siglo XX y principios del XXI: Banksy.

La actividad de Banksy se puede enmarcar dentro del grafitti pero en realidad va mucho más allá, desde la sátira de un lenguaje cercano al pop consigue construir una crítica principalmente enfocada hacia los valores de la sociedad de consumo.

La figura del autor es un misterio, de hecho para montar la exposición de más de 100 obras el autor ha supervisado el montaje de manera anónima dentro de un grupo de colaboradores. La elección del espacio en el que se ha montado la muestra no es azarosa, ya que uno de los pocos datos biográficos que se conocen del artista es que nació en un lugar cerca de Bristol.

Banksy versus Bristol Museum

Dónde: Museo Municipal de Bristol, Bristol, Inglaterra

Cuándo: Del 13 de junio al 31 de agosto

Artistas, Exposiciones, Museos, Novedades, Recomendaciones , , , ,

Water for life en las naves del Matadero de Madrid

domingo, 14 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Water for life en las naves del Matadero de Madrid

Water for lifeEl Matadero de Madrid presenta desde el día 10 de junio hasta el 13 de septiembre la exposición»Water for life«, una muestra colectiva e itinerante del mejor diseño oriental. En ella se puede apreciar el trabajo de 256 diseñadores gráficos en 282 carteles que se sirven del agua como temática central.

La muestra también sirve como homenaje al trabajo del recientemente fallecido Shigeo Fukuda, fundador de la Japanese Graphic Designers Association. Asimismo la exposición se complementa con una instalación que convierte los caracteres occidentales en hiraganas (caracteres fonéticos nipones).

Water for life

Dónde: Naves del Matadero de Madrid

Cuándo: Del 10 de junio al 13 de septiembre de 2009

Actividades, diseño gráfico, Exposiciones, Novedades, Recomendaciones , , , ,

Entre dos siglos en la Universidad de Zaragoza

sábado, 13 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Entre dos siglos en la Universidad de Zaragoza

Joaquín Sorolla - La MorfinaHasta el 28 de julio el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza acogerá la exposición Entre dos siglos. España 1900 una pequeña muestra (50 obras en total) de los artistas españoles que se movieron a caballo entre los inicios del sigo XX y finales del XIX.

Este periodo de transición hacia la vanguardia parte de obras de Aurelio Arteta, Daniel Vázquez Díaz, Darío de Regoyos, Eliseu Meifrén y Roig, Francisco Iturrino, Hermenegildo Anglada–Camarasa, Ignacio Zuloaga, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Joaquim Sunyer, Joaquín Sorolla, José Gutiérrez Solana, Juan de Echevarría, Julio Romero de Torres, Miquel Viladrich, Nicanor Piñole, Ramón Casas, Ricard Urgell, Santiago Rusiñol o Valentín de Zubiaurre que desembocarán en las creaciones de Pablo Picasso, Juan GrisJoan Miró, Joaquín Torres García o Salvador Dalí.

Entre dos siglos. España 1900.

Dónde: Paraninfo de la Universidad de Zaragoza

Cuándo: Del 5 de junio al 28 de julio de 2009

Artistas, Exposiciones, Pintura, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Alphonse Mucha en el Museo Art Nouveau y Art Deco de Salamanca

viernes, 12 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Alphonse Mucha en el Museo Art Nouveau y Art Deco de Salamanca

Alphonse Mucha en el Museo de Art Decó y Art Nouveau de SalamancaEl Museo Art Nouveau y Art Deco (Casa Lis) de Salamanca acogerá desde el 29 de mayo hasta al 30 de agosto de 2009 la obra del artista checo Alphonse Mucha. Uno de los máximo exponentes del Art Nouveau en Europa.

En la muestra se podrá apreciar la capacidad camaleónica de Mucha como decorador, pintor, ilustrador, o incluso diseñador de moda.  140 obras del artista nos muestran su figura en todas sus facetas: como retratista en Estados Unidos,  orfebre para Fouquet, cartelista para Sarah Bernhardt o como pintor en una de sus obras más ambiciosas «La epopeya eslava«.

Resulta especialmente relevante que la muestra viaje hasta la Casa Lis de la capital salmantina, que acoge en su exposición permanente la mayor muestra de Art decó y Art Nouveau en  España, gracias principalmente a la donación de Manuel Ramos Andrade.

Alphonse Mucha.

Dónde: Museo Art Nouveau y Art Deco de Salamanca.

Cuándo: del 29 de mayo al 30 de agosto de 2009

Puede consultar el folleto de la exposición pulsando aquí

Arquitectura, Exposiciones, Museos, Novedades, Pintura, Recomendaciones , , , , , , , , ,

Kees Van Dongen en el Museo Picasso

jueves, 11 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Kees Van Dongen en el Museo Picasso

Kees Van Dongen en el Museo PicassoDesde el día 11 de junio hasta al 27 de septiembre se podrá visitar en el Museo Picasso de Barcelona la primera exposición antológica celebrada en España del artista belga Cornelis Théodorus Marie Van Dongen, más conocido como Kees Van Dongen (1877 – 1968).

La muestra tendrá como objetivos establecer un paralelismo entre la figura de Van Dongen y la de Pablo Picasso (con quien compartió estancia  en el Bateau-Lavoir de París) y dar a conocer en España a una de las figuras claves del fauvismo y temporalmente miembro de Die Brücke.

Kees Van Dongen

Dónde: Museo Picasso de Barcelona

Cuándo: Del 11 de junio al 27 de septiembre de 2009

Exposiciones, Novedades, Recomendaciones , , , , ,

Art Basel 2009

miércoles, 10 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Art Basel 2009

Logotipo de la feria Art BaselUna de las mejores ferias de arte contemporáneo se celebra en Basilea (Suiza) desde el miércoles 10 de junio hasta el próximo domingo y cumple su 40 edición. Se llama Art Basel y presenta unos números elogiables en estos tiempos: 300 galerías (hubo un total de 1.100 solicitudes), 9 de ellas españolas (Juana de Aizpuru, Elba Benítez, Pepe Cobo, Helga De Alvear, Elvira González, Polígrafa, Joan Prats, Soledad Lorenzo y ProjecteSD) , más de 2.500 artistas y 60.000 visitantes previstos.

Gracias al patrocionio del banco suizo UBS, la feria no para de crecer, incluso los premios para promoción de artistas jóvenes pasan de 5.000 a 30.000 francos (20.000 euros).

Art 40 Basel

Dónde: Messeplatz 4058 Basilea, Suiza

Cuándo: del 10 al 14 de junio de 2009

Ferias, General, Inauguraciones, Novedades , , , , , , , , , ,

53 Bienal de Venecia

martes, 9 de junio de 2009
Comentarios desactivados en 53 Bienal de Venecia

Logotipo de la Bienal de VeneciaLa Bienal de Venecia, una de las muestras más antiguas (su primera edición data de abril de 1895) y respetadas a nivel mundial abre sus puertas a partir del 7 de junio hasta el 20 de noviembre. En esta edición (la número 53) su temática girará en torno al tema Fere Mondi (Crear Mundos), para lo cual se contará con la participación de 77 paises y más de 90 artistas, mención aparte de 44 actos organizados por diferentes organizaciones artísticas.

Premiará con dos leones de oro las respectivas carreras de Yoko Ono y John Baldessari.

Los puntos más destacados de este año son:

El pabellón español acogerá una exposición de los últimos 10 años de producción de Miquel Barceló, que mostrará el universo multifacético del creador mallorquín en un recorrido a través de sus pinturas, esculturas, textos o performances.

la presencia española se complementará con dos pabellones el murciano y el catalán, y la presencia en otras muestras de artistas como Sara Ramos, Jorge Otero Pailos, David Bestué y Marc Vives.

Artistas, Escultura, Ferias, Novedades, Pintura, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Matisse en el Museo Thyssen-Bornemisza

lunes, 8 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Matisse en el Museo Thyssen-Bornemisza

Matisse en el Museo ThyssenEl Museo Thyssen-Bornemisza en su sede madrileña expondrá desde el 9 de junio hasta el 20 de septiembre la obra más relevante de Henry Matisse entre los años 1917 y 1941.

La producción de aquella época del artista francés tiene el pulso del periodo comprendido entre las dos guerras mundiales: la finalización de la primera y la premonición de la segunda. Lo que no le impide seguir explorando en el camino pictórico que lo hizo referente de la vanguardia europea de principios de siglo. En dicho periodo conoce a Renoir en Niza, viaja frecuentemente por Europa y se establece en Tahití, depurando su gusto por las odaliscas, el arte oriental y la ornamentación.

Matisse: 1917-1941

Dónde: Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

Cuándo: Del 9 de junio al 20 de septiembre de 2009

Exposiciones, Novedades, Pintura, Recomendaciones , , , , , , ,

Chema Madoz en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga

domingo, 7 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Chema Madoz en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga

Chema Madoz en el Museo del Patrimonio Municipal de MálagaEl fotógrafo Chema Madoz (Madrid, 1958) muestra su producción más relevante entre los años 2000 y 2005 en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga del 19 de marzo hasta el 21 de junio.

Premio Nacional de Fotografía en el año 2000, Madoz busca a través de 75 instantáneas en blanco y negro el doble sentido de lo cotidiano, estableciendo metáforas cercanas a la poesía con objetos del imaginario colectivo que, a través de sus imágenes, adquieren un nuevo significado.

Chema Madoz, 2000-2005

Dónde: Museo del Patrimonio Municipal de Málaga

Cuándo: Del 19 de marzo al 21 de junio

Exposiciones, Fotografía, Recomendaciones , , ,

Apertura del Museo Hergé

sábado, 6 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Apertura del Museo Hergé

El día 2 de junio de 2009 abre sus puertas el Museo Hergé en la localidad Belga de Louvain-la-Neuve.

La firma de HergéEl Museo está diseñado por el premio Pritzker de arquitectura Christian de Portzamparc. Se trata de un edificio de corte racionalista de 3.800 metros cuadrados que alberga un homenaje la obra de Georges Prosper Remi, más conocido como Hergé, el padre de Tintín.

Museo Hergé

Dónde: 1348 Ottignies, Louvain-la-Neuve, Bélgica

Cuándo: A partir del 2 de junio de 2009

Arquitectura, Inauguraciones, Museos, Novedades , , , , , ,