martes, 29 de noviembre de 2011
Se pone a disposición del público, el grabado calcográfico “Calendario Agrícola” , realizado en plancha de cobre de 7×7 cm. mediante aguafuerte y buril, y estampado en papel Grabado Arte de 250 gr, de color marfil.
Con este grabado, ideado como felicitación, se conmemora el Calendario Agrícola del Panteón de los Reyes de la Real Colegiata de San Isidoro de León.
La imagen se puede encontrar, a su vez, iluminada con acuarela.
Ricardo Artistas, Avisos, General, Grabado, Museos, Novedades, Recomendaciones Ricardo Berriobeña
lunes, 15 de junio de 2009
El Museo Municipal de Bristol inauguraba el sábado 13 de junio bajo un gran secretismo la exposición de uno de los mayores símbolos del arte urbano de finales del siglo XX y principios del XXI: Banksy.
La actividad de Banksy se puede enmarcar dentro del grafitti pero en realidad va mucho más allá, desde la sátira de un lenguaje cercano al pop consigue construir una crítica principalmente enfocada hacia los valores de la sociedad de consumo.
La figura del autor es un misterio, de hecho para montar la exposición de más de 100 obras el autor ha supervisado el montaje de manera anónima dentro de un grupo de colaboradores. La elección del espacio en el que se ha montado la muestra no es azarosa, ya que uno de los pocos datos biográficos que se conocen del artista es que nació en un lugar cerca de Bristol.
Banksy versus Bristol Museum
Dónde: Museo Municipal de Bristol, Bristol, Inglaterra
Cuándo: Del 13 de junio al 31 de agosto
Webmaster Artistas, Exposiciones, Museos, Novedades, Recomendaciones arte urbano, banksy, Bristol, grafitti, inglaterra
viernes, 12 de junio de 2009
El Museo Art Nouveau y Art Deco (Casa Lis) de Salamanca acogerá desde el 29 de mayo hasta al 30 de agosto de 2009 la obra del artista checo Alphonse Mucha. Uno de los máximo exponentes del Art Nouveau en Europa.
En la muestra se podrá apreciar la capacidad camaleónica de Mucha como decorador, pintor, ilustrador, o incluso diseñador de moda. 140 obras del artista nos muestran su figura en todas sus facetas: como retratista en Estados Unidos, orfebre para Fouquet, cartelista para Sarah Bernhardt o como pintor en una de sus obras más ambiciosas «La epopeya eslava«.
Resulta especialmente relevante que la muestra viaje hasta la Casa Lis de la capital salmantina, que acoge en su exposición permanente la mayor muestra de Art decó y Art Nouveau en España, gracias principalmente a la donación de Manuel Ramos Andrade.
Alphonse Mucha.
Dónde: Museo Art Nouveau y Art Deco de Salamanca.
Cuándo: del 29 de mayo al 30 de agosto de 2009
Puede consultar el folleto de la exposición pulsando aquí
Webmaster Arquitectura, Exposiciones, Museos, Novedades, Pintura, Recomendaciones Alphonse Mucha, Art Decó, Art Nouveau, Casa Lis, Epopeya eslava, Georges Fouquet, Manuel Ramos Andrade, Museo Art Nouveau y Art Deco, Salamanca, Sarah Bernhardt
sábado, 6 de junio de 2009
El día 2 de junio de 2009 abre sus puertas el Museo Hergé en la localidad Belga de Louvain-la-Neuve.
El Museo está diseñado por el premio Pritzker de arquitectura Christian de Portzamparc. Se trata de un edificio de corte racionalista de 3.800 metros cuadrados que alberga un homenaje la obra de Georges Prosper Remi, más conocido como Hergé, el padre de Tintín.
Museo Hergé
Dónde: 1348 Ottignies, Louvain-la-Neuve, Bélgica
Cuándo: A partir del 2 de junio de 2009
Webmaster Arquitectura, Inauguraciones, Museos, Novedades Arquitectura, Bélgica, Georges Prosper Remi, Hergé, Louvain-la-Neuve, Museo Hergé, Tintín
lunes, 1 de junio de 2009
Bruselas abre al público a partir del día 2 de junio el Museo Magritte.
La capital belga consigue reunir en este espacio dedicado a René Magritte (1898-1967) más de 250 pinturas, esculturas, fotografías, carteles, películas y documentos relativos a uno de los artistas más reconocibles del surrealismo.
El Museo ubicado en el antiguo hotel Altenloh tiene 2.500 metros cuadrados distribuidos en cinco pisos, tres de los cuales están dedicados monográficamente al autor. Allí se ubican varias de las obras más conocidas: «Dios no es un santo» (1936), «La memoria» (1948), Sherezade (1948), «El retrato de Anne-Marie Crowet» (1956) y dos de las dieciocho versiones existentes de «El imperio de las luces» (1954 y 1961).
Museo Magritte, Bruselas
Dónde: Koningsplein 1000, Bruselas
Cuándo: A partir del 2 de junio
Webmaster Inauguraciones, Museos, Novedades, Recomendaciones Arte, Artistas, Bruselas, el imperio de las luces, el retrato de Anne-Marie Crowet, Escultura, Fotografía, hotel Altenloh, la momoria, Museo Magritte, Pintura, realismo, René Magritte, sherezade, Surrealismo