Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Arte’

XXXII Festival de Teatro Clásico de Almagro

martes, 2 de junio de 2009
Comentarios desactivados en XXXII Festival de Teatro Clásico de Almagro

Festival de Teatro Clásico de Almagro 2009El 2 de junio Almagro inaugura la XXXII edición de su internacionalmente célebre Festival de Teatro Clásico, que durará hasta el día 26 de julio.

La edición de este año 2009 está dedicada al 400 aniversario de la publicación de «El arte de hacer comedias en este tiempo» de Lope de Vega e incluirá en su programación varias obras del autor, a parte de la ya citada, tales como «El perro del hortelano» «Fuenteovejuna» o «El Caballero de Olmedo«. Además el festival tiene programadas otras  obras de autores como Cervantes, Shakespeare o Tirso de Molina.

Contará con 17 espacios repartidos a lo largo de la ciudad: Corral de Comedias, Hospital de San Juan, Teatro Municipal, Patio de Fúcares, Antigua Universidad Renacentista, Iglesia de Las Bernardas, Casa de Los Miradores, Patio de Wessel, Claustro del Museo Nacional del Teatro, Plaza Mayor, Iglesia de San Agustín, Palacio de Valdeparaíso, Iglesia de San Blas, Ermita de La Magdalena, Ermita de San Idelfonso-La Paz y Ermita de San Juan.

Dónde: Almagro (Ciudad Real)

Cuándo: del 2 de junio al 27 de julio

Puede descargar el programa completo desde aquí

Novedades, Recomendaciones, teatro , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Inauguración del Museo Magritte en Bruselas

lunes, 1 de junio de 2009
Comentarios desactivados en Inauguración del Museo Magritte en Bruselas

Bruselas abre al público a partir del día 2 de junio el Museo Magritte. René Magritte La capital belga consigue reunir en este espacio dedicado a René Magritte (1898-1967) más de 250 pinturas, esculturas, fotografías, carteles, películas y documentos relativos a uno de los artistas más reconocibles del surrealismo.

El Museo ubicado en el antiguo hotel Altenloh tiene 2.500 metros cuadrados distribuidos en cinco pisos, tres de los cuales están dedicados monográficamente al autor. Allí se ubican varias de las obras más conocidas: «Dios no es un santo» (1936), «La memoria» (1948), Sherezade (1948), «El retrato de Anne-Marie Crowet» (1956) y dos de las dieciocho versiones existentes de «El imperio de las luces» (1954 y 1961).

Museo Magritte, Bruselas

Dónde: Koningsplein 1000, Bruselas

Cuándo: A partir del 2 de junio

Inauguraciones, Museos, Novedades, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , ,

Elles@ en el Centro Georges Pompidou

viernes, 29 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en Elles@ en el Centro Georges Pompidou

Elles@ en el Centro Georges Pompidou

El Centro Georges Pompidou de París acoge desde el día 27 de mayo, la exposición ELLES@, un recorrido por más de 500 obras de 200 mujeres que dedicaron su vida al arte desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Se ha planeado la muestra como un trabajo exhaustivo, tanto por duración de la exposición (prácticamente un año) como por la cantidad de obras, artistas y disciplinas tratadas (desde la pintura a la literatura, pasando por la fotografía o las artes escénicas).

La exposición está distribuída en los siguientes niveles:

Artistas, Exposiciones, Novedades, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

PHOTOESPAÑA 2009

jueves, 28 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en PHOTOESPAÑA 2009

Entre el 3 de junio y el 26 de julio tendrá lugar en Madrid, Lisboa y Cuenca la exposición fotográfica PHOTOESPAÑA 2009. Esta edición (la número 12) acogerá 72 exposiciones, 31 en la Sección Oficial, 6 en otras salas y 35 en el Festival Off. Un total de 60 espacios expositivos entre museos, galerías y salas de exposiciones en los que mostrarán sus obras 248  creadores de 40 países.

La temática de la sección oficial explora la conexión entre la fotografía y lo cotidiano. Las principales novedades de este año serán la incorporación como sede de Alcalá de Henares, que acogerá los talleres de fotografía de Campus PHE, Edición de Libros (un programa del Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles destinado a proyectos editoriales), Descubrimientos PHE (visionados de obra de México y Lima) y el programa educativo de la Fundación Banco de Santander que se volcará en el fomento de la fotografía a 198 alumnos de 6 institutos de Madrid.

La sección oficial se compondrá de las siguientes exposiciones:

Artistas, Exposiciones, Fotografía, Galerías de arte, Novedades, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

El bosque de esculturas de Simon Spierer

domingo, 24 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en El bosque de esculturas de Simon Spierer

Simon SpiererLa Fundación Canal de Madrid acogerá hasta el 26 de julio la exposición «el bosque de las esculturas», una colección del comerciante de tabaco Simon Spierer, que a lo largo de 30 años consiguío aglutinar lo mejor de la escultura del siglo XX.

Artistas como Giacometti, Brancusi, Graham Williams, Vera Röhm, Julio González, Jean Arp, Max Ernst o Henry Moore forman parte de un conjunto escultórico peculiar, ya que su propietario buscó reunir obras que tuvieran formato vertical, dando la imagen en conjunto de bosque de esculturas.

Actividades, Escultura, Exposiciones, General, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , , ,

«Efemérides» en el Museo Casa de la Moneda

sábado, 23 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en «Efemérides» en el Museo Casa de la Moneda

Museo Casa de la MonedaEl Museo Casa de la Moneda de Madrid ha programado para el año 2009 una grupo de actividades denominadas «Efemérides».

Consiste en una serie homenajes a eventos relevantes a través de pequeñas exposiciones en las que se conmemoran los acontecimientos más destacados del año.

Las efemérides programados para el 2009 son:

  • Del 24 de junio al 6 de septiembre: Francis Bacon y el bicentenario del Nacimiento de Louis Braille.
  • Del 30 de septiembre al 8 de noviembre: 50 Aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño.
  • Del 19 de noviembre al 19 de enero: Año Internacional de la Astronomía.

Exposiciones, Novedades, Recomendaciones , , , , , , , , , , , , , , ,

Norman Foster premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009

miércoles, 20 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en Norman Foster premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009

El Arquitecto británico Norman Foster ha sido galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes 2009. Según el veredicto del Jurado el premio ha sido otorgado debido a que:

Su obra destaca por el compromiso constante con los valores más nobles de la arquitectura, la actitud abierta a la innovación, la orientación a la calidad en todas las fases del desarrollo de un proyecto, el interés por aplicar los avances de la tecnología, la dimensión global de su actividad profesional y la sensibilidad hacia los principios del desarrollo sostenible.

Algunas de sus obras más relevantes son:Norman Foster

Arquitectura, Artistas, Novedades , , , , , , , , , , , ,

«El paisaje interior» de Las Edades del Hombre en Soria

martes, 19 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en «El paisaje interior» de Las Edades del Hombre en Soria

Las Edades del HombreDesde el 12 de mayo hasta diciembre de 2009 la Concatedral de San Pedro de Soria acogerá la exposición «el paisaje interior«, incrita dentro de la serie de muestras realizadas por la fundación Las Edades del Hombre.

En ella se podrán contemplar, como viene siendo habitual en este ciclo de exposiciones, una muestra del mejor arte religioso castellano.  208 obras en total que se entremezclan con imágenes del entorno y textos de poetas que en algún momento tuviero relación con la provincia.

El visitante encontrará tres partes bien diferenciadas en su recorrido. Una primera parte que se desarrolla en las naves del edificio, donde se le explicarán las razones del porqué de la elección de la ciudad como sede de la muestra, una segunda en el claustro que hará hincapié en el contexto arquitectónico en el que se desarrolla, y una tercera parte a modo de epílogo que recoge 14 obras, una por cada una de las exposiciones anteriores de la Fundación.

Exposiciones, Novedades, Recomendaciones , , , , ,

«Quiero creer» de Cai Guo-Qiang en el Museo Guggenheim-Bilbao

sábado, 16 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en «Quiero creer» de Cai Guo-Qiang en el Museo Guggenheim-Bilbao
Cartel de la exposicón "Quiero creer"

Cartel de la exposicón "Quiero creer"

El artista chino Cai Guo-Qiang presenta en el Museo Guggenheim-Bilbao la exposición «quiero creer» hasta el próximo 6 de septiembre.

La propuesta visual que nos presenta bebe de las fuentes del arte tradicional chino, la mitología o el tahoísmo para, con un lenguaje absolutamente contemporáneo, plantearnos una serie de preguntas universales, sobre el consumismo, la vida y la muerte o la importancia de lo material.

A medio camino entre el arte y la filosofía integra perfectamente sus instalaciones en el edificio y sirve como complemento perfecto a la exposición de Takashi Murakami en el mismo entorno.

Actividades, Exposiciones, Recomendaciones , , , , , , ,

José Celestino Mutis en el Jardín Botánico

viernes, 15 de mayo de 2009
Comentarios desactivados en José Celestino Mutis en el Jardín Botánico
Retrato de José Celestino Mutis

Retrato de José Celestino Mutis

El Jardín Botánico de Madrid conmemora el bicentenario de la muerte de José Celestino Mutis con la exposición Ciencia y Arte en el nuevo Reino de Granada del 3 de abril al 24 de mayo.

Considerado en España como uno de los padres de la botánica del nuevo mundo este sacerdote gaditano demostró a lo largo de su vida una dedicación inusual a la labor de archivar y detallar la, hasta entonces desconocida en europa, flora y fauna colombiana.

En el Pabellón Villanueva del Jardín Botánico se podrán admirar las 131 piezas (72 españolas y 59 colombianas), entre láminas, objetos y documentos originales que componen la exposición.

Novedades , , , , , , ,