miércoles, 10 de junio de 2009
Una de las mejores ferias de arte contemporáneo se celebra en Basilea (Suiza) desde el miércoles 10 de junio hasta el próximo domingo y cumple su 40 edición. Se llama Art Basel y presenta unos números elogiables en estos tiempos: 300 galerías (hubo un total de 1.100 solicitudes), 9 de ellas españolas (Juana de Aizpuru, Elba Benítez, Pepe Cobo, Helga De Alvear, Elvira González, Polígrafa, Joan Prats, Soledad Lorenzo y ProjecteSD) , más de 2.500 artistas y 60.000 visitantes previstos.
Gracias al patrocionio del banco suizo UBS, la feria no para de crecer, incluso los premios para promoción de artistas jóvenes pasan de 5.000 a 30.000 francos (20.000 euros).
Art 40 Basel
Dónde: Messeplatz 4058 Basilea, Suiza
Cuándo: del 10 al 14 de junio de 2009
Webmaster Ferias, General, Inauguraciones, Novedades Art Basel, Elba Benítez, Elvira González, Helga De Alvear, Joan Prats, Juana de Aizpuru, Pepe Cobo, Polígrafa, ProjecteSD, Soledad Lorenzo, UBS Bank
domingo, 24 de mayo de 2009
La Fundación Canal de Madrid acogerá hasta el 26 de julio la exposición «el bosque de las esculturas», una colección del comerciante de tabaco Simon Spierer, que a lo largo de 30 años consiguío aglutinar lo mejor de la escultura del siglo XX.
Artistas como Giacometti, Brancusi, Graham Williams, Vera Röhm, Julio González, Jean Arp, Max Ernst o Henry Moore forman parte de un conjunto escultórico peculiar, ya que su propietario buscó reunir obras que tuvieran formato vertical, dando la imagen en conjunto de bosque de esculturas.
Webmaster Actividades, Escultura, Exposiciones, General, Recomendaciones Arte, Artistas, Brancusi, el bosque de las esculturas, Escultura, exposición, fundación canal, Giacometti, Graham Williams, Henri Moore, Jean Arp, Julio González, Madrid, Max Ernst, simon sprierer, Vera Röhm
domingo, 17 de mayo de 2009
El escritor Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia, más conocido como Mario Benedetti falleció en su casa de Montevideo el 17 de mayo a los 88 años de edad.
Webmaster General, Literatura Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, cervantes, El país, Literatura, Luis García Montero, Mario Benedetti, ORLAN, poesía, video
lunes, 11 de mayo de 2009

Portada del Mercado
El Mercado de San Miguel, considerado Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de monumento, reabrirá sus puertas el miércoles 13 de mayo bajo el nombre El Gastródomo de San Miguel.
Ubicado en la plaza del mismo nombre, muy cerca de la Plaza Mayor de Madrid. Fue proyectado entre 1913 y 1916 por al arquitecto Alfonso Dubé y Díez, y que cuenta como principal característica ser el único en conservar su cubierta original de hierro al estilo de los mercados madrileños de la época como el de los Mostenses (construido en 1875), la Cebada (1875), Chamberí (1876) y la Paz (1882).
Webmaster Arquitectura, General, Inauguraciones Alfonso Dubé y Díez, Arquitectura, El Gastródomo de San Miguel, Madrid, Mercado de Chamberí, Mercado de la Cebada, Mercado de la Paz, Mercado de los Mostenses, Mercado de San Miguel, Plaza Mayor
sábado, 9 de mayo de 2009

Fotomontaje de Oso y Rata
Después de un periplo por la Tate Modern, el MoMa y en el Centro Georges Pompidou, llegan a Madrid hasta el 31 de agosto las instalaciones de los artistas suizos Peter Fischli y David Weiss.
La muestra denominada ¿Son los animales personas? se encuentra ubicada en el Museo Reina Sofía y el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en ella los artistas reflexionan a través de un lenguaje onírico sobre la validez de los símbolos artísticos en el conocimiento de sociedad actual. Mediante sus obras se posicionan frente al espectador gracias a una serie de acciones que pretenden buscar la provocación y cuestionar los valores de quien las contempla.
Webmaster Actividades, Artistas, Exposiciones, General, Recomendaciones Artistas, Centro Georges Pompidou, David Weiss, exposición, Exposiciones, Georges Pompidou, instalaciones, Madrid, MoMa, Museo Reina Sofía, Palacio de Cristal, parque del Retiro, Peter Fischli, Tate Modern
martes, 5 de mayo de 2009
La colaboración de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y la Biblioteca Nacional ha permitido hacer accesible al público el nuevo portal del Siglo de Oro, donde se podrán consultar manuscritos digitalizados de Lope de Vega, Calderón de la Barca o Tirso de Molina, entre otros autores.
Se espera que estén disponibles en un futuro los más de 2.000 fondos de los que dispone la Biblioteca Nacional, con lo se podrá acceder a autógrafos, copias manuscritas, partes sueltas y relaciones de los principales representantes del teatro español de los siglos XVII y XVIII.
Webmaster General, Novedades Arte, Biblioteca Nacional, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Calderón de la Barca, cervantes, Lope de Vega, teatro, Tirso de Molina

Antonin Artaud
Gracias a la participación de la Bibliothèque Nationale de France, la colaboración especial de Centre Georges Pompidou de París y el Musée Cantini de Marsella se presenta en la Casa Encendida de Madrid la primera gran restrospectiva del artista francés Antonin Artaud.
Se trata por primera vez en España la figura de este autor polifacético: narrador, actor, dibujante, poeta y sobre todo teórico de las artes escénicas que figura ya entre las referencias del teatro del siglo XXI a la altura de personajes consagrados como Stanislavski.
Hasta el 7 de junio la exposición nos muestra su vertiente más gráfica mediante dibujos, ilustraciones y textos que reflejan las inquietudes y frustraciones del creador directamente de su mano.
Webmaster Artistas, Exposiciones, General, Recomendaciones Arte, Bibliothèque Nationale de France, Dibujo, exposición, Georges Pompidou, La Casa Encendida, Madrid, Musée Cantini de Marsella, París, Stanislavski, teatro
domingo, 3 de mayo de 2009
La Fundación Telefónica en su sede de Gran Vía en Madrid presenta desde el 5 de marzo al 7 de mayo la exposición Weegee’s New York. En ella se hace un acercamiento a la figura del fotoperiodista nacido como Arthur Felling en Austria, emigrado con 11 años a la ciudad de Nueva York y posteriormente más conocido como Weegee.

Fotografía de Weegee
Su particularidad se basaba en llegar antes que nadie al lugar donde sucedía la noticia (muchas veces antes que la policía, ambulancias y bomberos). Así se adentró a lo largo de su carrera en los sucesos más sórdidos de la ciudad, plasmando mediante imágenes un submundo de crimen y sucesos con el que mostró al público los bajos fondos estadounidenses en los años de la gran depresión.
Webmaster Exposiciones, Fotografía, General, Recomendaciones Arte, arthur felling, exposición, Exposiciones, Fotografía, fundacion telefonica, Madrid, Nueva York, weegee, weegee's New York
sábado, 2 de mayo de 2009

La pesca del atún ©Hispanic Society of America, New York.
Hasta el próximo 3 de mayo se podrá visitar en el Museu Nacional d’Art de Catalunya la exposición «Sorolla. Visión de España. Colección de la Hispanic Society of America«.
La muestra recoge los 14 paneles que el artista valenciano pintó para decorar la biblioteca de la Hispanic Society of America de Nueva York. Se trata de una ocasión especial, al ser la primera vez que se pueden apreciar en España estas obras recién restauradas, que Sorolla nunca llegó a ver expuestas debido a que finalizó el encargo en 1919, poco antes de su muerte.
Los paneles recogen escenas costumbristas de la España de la época pintadas directamente del natural, labor que llevó al pintor los últimos 8 años de su vida realizar.
Webmaster Exposiciones, General, Recomendaciones exposición, Hispanic Society of America, Joaquín Sorolla, Museu Nacional d'Art de Catalunya, Nueva York
jueves, 30 de abril de 2009

Plano de la Cája Mágica. © Dominique Perrault Architecture
El día 30 de abril a las 17:30 horas tendrá lugar la inauguración de la Caja Mágica, una de las instalaciones más emblemáticas de la candidatura Madrid 2016.
La obra, realizada por Dominique Perrault (del que se puede contemplar una retrospectiva en la fundación ICO hasta el próximo 17 de mayo), está realizada en acero y vidrio y consta de 3 canchas de tenis cubiertas con capacidad para 12.000, 5.000 y 3.000 espectadores. No obstante dichas pistas tienen capacidad de quedar al aire libre gracias a un sistema de movimiento desarrollado por el estudio del arquitecto.
Puede consultar la información técnica en la página del arquitecto.
Las instalaciones estarán ubicadas en:
Ver mapa más grande
Webmaster Arquitectura, General, Inauguraciones, Novedades Arquitectura, Caja Mágica, Dominique Perrault, exposición, Fundación ICO, instalaciones, Madrid, Madrid 2016